
Con esta dimensión
el niño expresa sus sentimientos e ideas sobre lo que ve o piensa. El niño de
edad preescolar muestra mayor interés o atracción por el mundo físico.
El uso cotidiano
del lenguaje en el preescolar permite centrar su atención en lo que quiere
expresar a partir del conocimiento que adquirido. : expresa conocimientos, ideas, acontecimientos y
fenómenos de la realidad, satisface necesidades, forma vínculos afectivos,
expresa emociones y sentimientos. Se
concentra en las cualidades más esenciales que no logra con los sentidos; para
descubrirlas, comprender las y asimilarlas.
Necesitan un intermediario para sus discusiones y confrontaciones. El uso cotidiano del idioma le permite
centrar su atención y contenido de lo que desea expresar del conocimiento
elaborado, construye lenguaje en forma
de expresión de pensamiento, se potencia el proceso de pensamiento con un sistema simbólico y formas comprensivas del lenguaje. La acción comunicativa del niño se debe a las
estructuras mentales y a los procesos de
construcción del lenguaje. “Mientras las primeras comunicaciones del niño
consisten en el establecimiento de contactos emocionales, en el preescolar se
van volviendo más complejas y se ligan a su interés por relacionarse y
aprender, pues sus estructuras y formas de conocimiento están en pleno proceso
de construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario